viernes, 30 de marzo de 2012

Kawhi Leonard


Cuando Kawhi Leonard llegó a San Antonio se sabía lo que venía, pero no creo que se esperase este rendimiento. Se sabía que podía rebotear, defender y jugar en transición, aunque se dudaba mucho de su tiro. Se sabía que era un trabajador incansable, muy físico y que si Pop había traspasado a George Hill era porque Leonard le gustaba mucho.

Durante el lockout cambió su mecánica de tiro y estuvo trabajando para convertirse en un tirado consistente. Si  algo está en su mano y depende del trabajo de este jugador, yo no dudaría de él.

De momento la temporada de Kawhi Leonard se divide en dos partes, una con Richard Jefferson en el equipo y otra siendo él el alero titular de los Spurs.

Al comenzar la NBA partía como alero suplente de Jefferson, aunque poco (o nada) tardó en demostrar que defendía y reboteaba mucho mejor que él. La pena es que Richard Jefferson estaba asesinando equipos desde el triple y Kawhi no terminaba de sentirse cómodo con su tiro (2/12 en triples durante los 10 primeros partidos). Tras esos 10 partidos de adaptación comenzó a mejorar su tiro exterior y a ganar minutos en cancha, aunque todavía no eran todos los que merecía. Demostraba sus habilidades defensivas cada partido, evitaba los bloqueos como un gato, nada comparable a la parsimonia con la que RJ pasaba por detrás del hombre de la pantalla.

El rookie cada vez parecía menos rookie y cada vez jugaba más y mejor, dejando de ser un hombre al que poder flotar desde el triple y siendo el encargado de defender al mejor del equipo rival. LeBron James, Kevin Durant, Joe Johnson...

Pero el verdadero cambio para Kawhi llegó hace 15 días con el traspaso de Richard Jefferson. Con ese movimiento Leonard pasaba a ser el 3 titular del equipo, y estrenó ese puesto con una defensa maravillosa sobre ¿el mejor anotador del mundo? en la victoria de los Spurs en OKC. Pop decidió darle la confianza de ser titular a Kawhi trayendo a Stephen Jackson para salir desde el banquillo. Desde entonces cuenta con muchos más minutos y más tiros, que han provocado un aumento en sus números. Se ha convertido en un jugador indispensable para el equipo con unos promedios de 12,5 puntos (41% en triples), 7,5 rebotes y 1,5 robos por partido desde el traspaso de Jefferson a Golden State (8,3 puntos y 5,3 rebotes en toda la temporada).

Además ahora cuenta con la experiencia de un hombre como Stephen Jackson a su lado y que además, sabe lo que es tratar con Popovich de joven.

Esperemos que siga con este nivel en Playoffs de cara a un largo recorrido del equipo. Además hay que recordar que Kawhi tiene solo 20 años y un gran futuro por delante en San Antonio.

No hay comentarios: