El partido comenzó igualado y con los dos equipos tanteandose. San Antonio jugaba en equipo bajo el contro del #20 y del #3. También cabe destacar que el base Chris Quinn entró normalmente en la rotación durante el partido debido a la ya sabida baja de Tony Parker. Al final del primer cuarto se llegaba de manera muy igualado con canasta de los Cavs sobre la bocina: 25-24. El jugador más destacado de San Antonio hasta el momento era Tim Duncan con 10 puntos, 2 rebotes y 2 faltas por lo que Pop tuvo que mantenerle en el banco más de lo necesario.
En el 2º cuarto el partido continuo siendo un partido en el que no había grandes defensas y se sucedían los intercambios de canastas. En ese punto del partido se erigió la figura de George Hill que en ese solo cuarto anotó 11 puntos de los 26 de su equipo y los Spurs conseguían con un juego colectivo más anotación que las individualidades de Cleveland y se iban al descanso 5 arriba con 52-57. El máximo anotador al descanso de los Spurs era Hill con 17 puntos, por parte de Cleveland el más destacado era Ramon Sessions con 10 puntos.
Tras el descanso del partido el equipo de Popovich salió a finiquitar el partido y con un juego más rápido y con Richard Jefferson tirando más se aumentaban cada vez más las ventajas y al final del 3º cuarto la ventaja para San Antonio era de 17 72-89. No es que San Antonio defendiese mejor, sino que la calidad de los Spurs es mayor que la de los Cavs y solo manteniendo la anotación Cleveland comenzó a fallar.
En el último cuarto Popovich hizo jugar a los no habituales para dar descanso a los indispensables. Jugaron Neal, Anderson, Splitter, Bonner, Quinn. En ese cuarto Cleveland fue superior y ganó el cuarto por 27-20, pero el partido ya había caído para los visitantes. Lo más destacado de ese período fueron los 2 triples que anotó Matt Bonner para acabar con 3/6 y mantener el mejor porcentaje de la liga.
El partido fue bastante plácido y venía bien tras la mala imagen dada en Memphis el día anterior. Además Duncan anotó 16 puntos y George Hill demostró que puede tomar la responsabilidad anotadora de Parker aunque no sea esa su mayor virtud. Manudo respondió como siempre con 13 puntos 9 rebotes y 6 asistencias y DeJuan Blair aportó un doble-doble con 14 puntos y 10 rebotes. Tras este partido San Antonio es el primer equipo de la liga en llegar a las 50 victorias (11 derrotas).
El partido era importante de cara a recuperar la confianza de cara al siguiente partido en el que los Spurs reciben en el AT&T Center de San Antonio a los Miami Heat de Lebron James, Wade, Bosh, etc. De cara a ese partido serán clave los puntos de Duncan, Blair y McDyess ya que los Spurs deben explotar la ventaja que tienen sobre el rival en el juego interior. El partido será el viernes a las 9:30 (3:30 del sábado en España)
No hay comentarios:
Publicar un comentario