miércoles, 9 de marzo de 2011

¿El fin de una era?

Tim Duncan nació el 25 de abril de 1976 en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, pronto cumplirá los 35 años. Llegó a la NBA en el Draft de 1997 con el puesto número 1 seleccionado por los San Antonio Spurs. De carácter calmado y noble a la vez que altamente competitivo a marcado una era en la franquicia de los Spurs y también en toda la NBA. El partido del domingo frente a los Lakers fue quizás el peor que ha disputado en toda su carrera y todo eso sumado al bajón que han sufrido sus números hacen ver que la era del mejor "4" de la historia está llegando a su final.

Tim Duncan aterrizaba en la NBA en la temporada 1997/1998 y junto con David Robinson elevaron el nivel de los Spurs (96/97 20-62). Esa temporada fue nombrado Rookie del Año y también fue seleccionado para jugar el All-Star Game con sus 21,1 puntos, 11,9 rebotes y 2,7 asistencias. En Playoffs sus números fueron aún mejores.

Pero fue en la temporada 1998/1999 (su segunda en la NBA) cuándo tras el LockOut San Antonio se hacía con el primer anillo de su historia de la mano de Duncan y Robinson siendo el primero elegido MVP de las Finales frente a los Knicks de New York con unos números de 23,2 puntos-11,5 rebotes-2,8 asistencias y 2,7 tapones.

En la 1999/2000 hizo otra gran temporada pero se perdió todos los Playoffs por lesión. En 2001 sus números eran cada vez mejores: 22,2 puntos 12,2 rebotes y 3,0 asistencias por partido.

En 2002 y 2003 llegaban sus mejores números y la NBA se lo reconocía dandole el premio de MVP de la fase regular durante dos años seguido: 2002: 25,5 puntos-12,7 rebotes-3,7 asistencias por partido. Ese mismo año en Playoffs sus números se dispararon a pesar de caer en Semifinales de Conferencia frente a los Lakers (27,6 puntos-14,4 rebotes-5 asistencias y 4,3 tapones por partido). En 2003 además se hacía con su segundo anillo en unas Finales frente a los Nets de las cuáles también fue elegido MVP. Con 6 años en la NBA y 2 MVP y 2 anillos se convirtió ya en uno de los mejores jugadores de la liga y clásicos se hicieron sus enfrentamientos frente a los Lakers de Bryant y Shaq.

En 2004 sus números seguían siendo de crack total siendo +20 puntos y +10 rebotes, pero en su camino hacia el anillo se imponían los Lakers con aquella famosa canasta de Duncan y la réplica de Fisher en 0,4 segundos. En 2005 llegaba su 3º anillo (2º con Manudo y Parker) y su 3º MVP de las Finales frente a los Pistons de Detroit. En esas Finales mucha gente creía que ese premio también lo merecía Manu Ginobili pero el designado fue el capitán Spur. En 2006 sus números se mantenían pero en semifinales de conferencia se encontraban con los Mavericks de Dirk que protagonizaron una increíble remontada y ganaban la serie por 3-4. En 2007 llegó su 4º anillo en unas Finales frente a los Cavs de Lebron James, aunque ese año el MVP de las Finales fue para el base francés Tony Parker. En 2008 sus números comenzaron a decaer y San Antonio no pudo pasar de la final de conferencia dónde perdió ante los Lakers por 4-1. Aquel año frente a los Suns en 1º ronda durante la prórroga del partido protagonizó una de las mejores jugadas de la temporada.
En 2009 comenzaron los problemas de verdad para Tim Duncan aunque ya en 2008 habían bajado sus números. Por primera vez en su carrera caía en 1º ronda de los Playoffs frente a los Mavericks aunque él fue de los pocos de su equipo que dio la cara de verdad. En 2010 sus problemas eran cada vez mayores y sus minutos más reducidos, de ahí la bajada de sus números más todavía. Parece que ese año lo de los minutos fue también para reservarle para los Playoffs donde dio el do de pecho y guió a su equipo a 2º ronda dónde los Suns de Stoudemire y Nash les mandarían a casa con un 4-0.

En la temporada actual parece que llegó a muy buen nivel físico y que Popovich comenzaba limitando sus minutos de cara a tenerle bien en Playoffs, pero tras ver el partido frente a los Lakers muchos dudan de que en Playoffs vaya a ser el Tim Duncan al que nos gustaría ver. Quizás ese fue el peor partido de su carrera pero yo aún pienso que está siendo clave para mantener el récord actual de los San Antonio Spurs y que en Playoffs sus minutos y su importancia subirán. Si algo hay que destacar es cómo se ha apartado perdiendo protagonismo a pesar de ser el mejor ala-pívot que yo haya visto. A su compañero Antonio Mcdyess le preguntaron por él el otro día y el respondía que no se debía dudar de él, él era el que estaba más dolido de todos, para él fue algo personal. Esperemos verle en Playoffs a su nivel aunque sea la última vez ya que los 34 años no pasan en valde.

Yo aún confío en Tim Siglo XXI Duncan y espero que este año consiga añadir el 5º a su currículum...


No hay comentarios: